Mariano Sclocco – “Los Observadores”, acrílico sobre tela. Serie “Críptica”. (Fragmento)

Vivir Vende: comentario de una pieza de arte

Evangelina Fuentes* Se trata de una obra danza-teatro, un ensayo y una performance interpretada por tres bailarines que despliegan sus cuerpos descomunalmente. Mayra Bonard, Federico Fontán y Damián Malvacio no se guardan nada. Cuerpos que gozan a la vez que muestran la…

Mariano Sclocco – “1.43”, óleo pastel esgrafiado sobre hoja Canson. Serie “1.X”. (Fragmento)

Lo femenino y los feminismos

Bettina Quiroga* Considerando lo femenino como lo radicalmente Otro, lo que queda por fuera de discurso, lo imposible de simbolizar, nos interesa ubicar los efectos que esto produce en la cultura. En Freud, lo femenino es: continente oscuro, lo incomprensible.…

Guillermina Grinbaum - Serie Fluir ll, esmalte y vidrio.

El susurro de la risa

Hernán Brizio* “Lo único que podría salvarle es la risa”W. Gombrowicz. Pienso en Odradek, esa criatura escurridiza nacida en el cuento Las preocupaciones de un padre de familia[1] de Franz Kafka. Escucho su risa sin pulmones, el susurro de hojas secas…

Guillermina Grinbaum - Serie Fluir l, esmalte y vidrio.

Topología de la lecto-escritura

Camila Candioti* Descubrir la topología de la palabra ha sido una revelación para mí, posibilitando un uso lógico y el acceso al saber del lenguaje como maquinaria de goce, que rebasa el alcance filosófico o literario del significante. El problema…

Guillermina Grinbaum - Serie Fluir l, esmalte y vidrio.

Entre-citas

Adriana Wolfson* Escucho una conferencia de Silvia Molloy y surgen resonancias entre literatura y psicoanálisis. A la autora le interesa “la cita descolocada”,[1] “libre de cumplir una función”.[2] Me aparecen dos ideas: una cita funciona como Uno solo y la…

Martin Gurfein - Letras/10, fotografía, detalle de obra.

Devenir analista, transferencia y Escuela

Gabriela Cuomo* El deseo del analista es la respuesta de Lacan a los desvíos posfreudianos en la formación analítica, se instituye como operador central en la política del psicoanálisis. En su escrito “Del Trieb de Freud y del deseo del psicoanalista”[1] ubica el deseo…

Indeciso /Teatro Ruth Escobar de Sao Paulo 1994, fotografía, detalle de obra.

Lo siniestro en la ciudad

Fabiana Montenegro* Lacan en El Seminario 10, nos orienta a pesquisar las pistas freudianas de lo ominoso en relación a la angustia y el “fenómeno de lo Unheimlichkeit”. [1] Lacan estaba en vías de formular el objeto a en relación a la angustia, y…

Martin Gurfein - Letras/17, fotografía, detalle de obra.

Regalos

Fernando Tarragó* Freud introduce el regalo en la teoría psicoanalítica en su texto “La sutileza de un acto fallido”,[1] donde lo ubica en la dimensión económica del costo, porque si no costara no sería un regalo. Una limosna o una…