Blog EOL

Por Marisa Chamizo*

Entré al Blog de la EOL y me encontré con un trabajo que me atrajo por su título: “Trazos de los femenino” de María Eugenia Chiesa.

Para mostrar cómo un hijo, para una mujer, puede transformarse en un puro objeto de goce que obtura la falta, hace referencia y analiza una película “37 segundos” película japonesa, dirigida por una mujer en el 2019. Allí nos encontramos con una madre que intenta hacer de su hija discapacitada un objeto y un solo cuerpo. Hay cierta obscenidad en la manipulación del cuerpo desnudo de su hija de 23 años. Lo femenino obturado en la madre hace su aparición en el enorme trabajo que lleva adelante su hija por conquistar una vida propia. Es el arte, el dibujo, manga más precisamente, lo que anuncia y posibilita una separación entre esos dos cuerpos y lo que le abre la puerta a una salida posible.

Errante
Nicolás Trobetta

Leía el trabajo y me apareció, casi como contrapartida, una película que había visto, hacía muy poco tiempo: “Ninjababy”, también dirigida por una mujer en el 2021. Es una película noruega construída sobre un tema difícil de abordar: el deseo de NO ser madre. A ese personaje, sin posibilidad de abortar porque se entera de su embarazo casi en el 6º mes, qué alternativa le queda, cuando su negativa no vacila en ningún momento. No sabe qué va a hacer, sabe que no quiere quedarse con ese hijo. Encuentra una solución, que el padre (al que le costó encontrar) se quede con él. El resultado de esa separación y del agujero que deja este desprendimiento, es un libro de historietas con sus propios dibujos, con un personaje central: un “ninjababy” con el que ella ha dialogado durante el tiempo de su embarazo.

De esto podemos concluir, que si las mujeres tienen una relación más esencial, más próxima con la nada[1], hay mujeres que tratan de obturar esa nada con un hijo o con lo que sea y otras que experimentan el vacío y es el vacío mismo el que empuja a hacer algo con eso. En este caso, el arte, la creación, el invento les posibilita otra salida.


* AME, miembro EOL y AMP 

NOTAS

  1. Miller, J.A.: De mujeres y semblantes. Cuadernos del pasador 1. Contratapa. Bs.As. 1994.

Comments are closed.

Navigate