Adriana Wolfson* Escucho una conferencia de Silvia Molloy y surgen resonancias entre literatura y psicoanálisis. A la autora le interesa “la cita descolocada”,[1] “libre de cumplir una función”.[2] Me aparecen dos ideas: una cita funciona como Uno solo y la experiencia de un análisis transcurre entre-citas. El equívoco aparece. El analizante cita a otros que le han hablado, no elige cualquier cita, ni cualquier interlocutor. Trae palabras que lo han nombrado, descalificado, posicionado… palabras que son brújula, motor, obstáculo en un…
